
Vivir buscando el Norte, esa es mi lucha personal. El norte como horizonte, el norte como infinito, como respiro, como suspiro. El norte como sueño...
martes, febrero 27, 2007
UN LUJO AL AMANECER...

lunes, febrero 26, 2007
UNA LEY DE ARMAS QUE ES UN COLADOR.




www.greenpeace.es
www.es.amnesty.org
www.intermonoxfam.org
sábado, febrero 24, 2007
HASTA SIEMPRE BAIJI, HASTA SIEMPRE...


Pues bien, el final del cuento no es feliz esta vez, porque después de más 20 millones de años viviendo en el río de agua dulce más largo de China, parece que finalmente el delfín de aleta blanca, más conocido como Baiji, se ha dado por extinguido.Una expedición de ciéntificos y expertos salió en su busca y tras recorrer más de 3400 Km del río Yangsé no se ha localizado ningún ejemplar. Extinguido por acción humana, vaya, ¡cómo no!, consecuencia de la contaminación, el tráfico fluvial,el cambio climático y las técnicas ilegales de pesca. Vaya comienzo para el año 2007 que ha sido declarado por la ONU como el año del Delfín¿no?,paradojas de la vida.
Ya no se puede hacer nada por el baiji,nada de nada, salvo aprender de esto para que no vuelva a suceder en el futuro.
En la dirección que os adjunto podeis ver unas imágenes muy duras. Me las han enviado, yo no he podido terminar de verlas, son sobre una Matanza de delfines. Aviso que son muyyyyyyyyy duras. En la siguiente podeis firmar si es que quereis colaborar. Gracias en nombre de los delfines. Pincha aquí para ver el vídeo. Pincha aquí para firmar.
miércoles, febrero 21, 2007
ÁGATA.



Un perro de estas características puede permanecer unos 6 o 7 años en activo. Una de las cosas por las que se elige un perro para la detección de narcóticos es que sea juguetón. Ágata cuando detecta algo extraño empieza a ladrar, a morder el paquete...sólo le falta hablar. Vamos que estos agentes en mi opinión son muy afortunados por poder compartir su tiempo con una compañera tan fiel y trabajadora...
jueves, febrero 15, 2007
6000 AÑOS DE AMOR...

martes, febrero 06, 2007
PELIGRO, HOMBRE A LA VISTA...

En 2003, Ecuador exportó a China y Hong Kong más de 127.000kg de aletas de tiburón(equivalente a 300.000 tiburones). En Asia la importación de aletas de tiburón sigue siendo legal. Costa Rica es otro de los países que comercia con la vida de los tiburones.
Uno de los puertos de desembarque de tiburón está en Manta(Ecuador). Allí, tras la presión de algunos grupos ecologistas se prohibió la exportación de tiburón. Es ilegal pescar tiburones, aunque si algún pescador lo captura de forma accidental puede venderlo. Sin embargo, siguen produciéndose matanzas en alta mar, capturan el tiburón, le cortan sus aletas y tiran su cuerpo al mar con vida todavía.
El problema es más grave de lo que pueda parecer porque no sólo estamos amenazando la existencia de una de las especies más antiguas del mundo(400 millones de años) sino que todo es una cadena y los ecosistemas también están en peligro. Por ejemplo, menos tiburones=más meros=plantas, algas sin control, es decir, menos tiburones=pérdida de arrecifes. El tiburón mantiene el equilibrio en la cadena alimenticia, es absolutamente necesaria su presencia.
Por último quiero hacer mención al equipo de fútbol de Ecuador que conscientes del problema que existe en su país con la pesca del tiburón, han decidido adoptar tiburones y no sólo eso, sino que cada vez que meten un gol lo celebran corriendo por el campo con una mano en la cabeza imitando la aleta del tiburón. La misma mención a un importante deportista chino, Yao Ming, que ha decidido dar ejemplo y dejar de consumir la sopa de aletas de tiburón, además de protagonizar anuncios para concienciar a los ciudadanos chinos de que se unan a esta acción. Así que ya sabeis, si alguien compra productos que anuncian que contienen cartílago o aleta de tiburón que sea consciente de que está cerrando esta cadena que al final no es otra que una vez más tirar piedras a nuestro propio tejado.
sábado, febrero 03, 2007
UNA VERDAD INCÓMODA.


¿QUÉ PODEMOS HACER?:
-Reciclar, Reutilizar, Reducir, sobre todo reducir emisiones de CO2.
-Intentar usar transporte público.
-Si podemos ir a los sitios andando o en bicicleta.
-Si hemos de comprar un coche decantarnos por uno híbrido.
-Apagar luces para ahorrar energía.
-Consumir lo justo y necesario.
-Exigir, escribir al congreso...
-Exigir a la empresa que nos suministra electricidad que utilicen energías limpias.
-Comprar electrodomésticos clase A.
-Plantar muchos, muchos, muchos árboles.
-Comprar maderas con sello FSC.
-Etc, etc, etc...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)